Estamos en primavera y no es tiempo de quedarse en casa. El
paseo dominical por el campo hay que tratar de mantenerlo a capa y espada.
Tramo con acarreos |
Hoy hemos quedado comer con amigos en Caviedes, en la
catedral del cocido que dicen algunos. Había que hacer hueco y hemos ido a
hacer una ruta fácil del camino hacia allí. Hemos acudido en coche hasta Virgen
de la Peña. Desde ahí cruzamos el rio Saja por el puente de la carretera y llegamos
hasta el Santuario de la Virgen dela Peña. Allí mismo, nos metemos por la
orilla del río. Hay construida una senda, sin apena señalización, que discurre
por toda la orilla del río Saja entre Villanueva de la Peña y la localidad de
Cos.
Pasarela sobre el Saja |
Tramo incial |
Se trata de un sendero fácil, sin pendiente apreciable, que
discurre por la misma vera del río. En algún momento se pierde la senda ya que
las avenidas del río cubren el camino y lo llenan de las propias arenas y limos
que arrastra el agua. En algún caso hemos comprobado como el río ha erosionado
tanto que se ha llevado una parte importante
del terreno, camino o senda incluido. También hemos visto algunos árboles de
gran porte tirados sobre cantos rodados en el cauce del río. Evidentemente son síntomas
de que han sido arrancados aguas arriba y arriba. Dado que se les veía con
todas las raíces no nos queda más remedio que pensar que se trata árboles cuya
tierra de raíz ha sido erosionada por el río.
Al llegar a Cos, no hace falta entrar en el pueblo, se
camina por un camino que nos lleva a una pasarela de madera que cruza el río Saja. Un
arco rebajado de madera laminada, triarticulado: apoyos y rótula central.
Vista desde el Minchón |
Al cruzar el río por la pasarela se llega a la zona de El
Minchón. Se trata de volver por un
caballón de contención del río que discurre por la margen de Cabezón de
la Sal. Este tramo tiene un trazado muy rectilíneo lo que ha favorecido la ausencia
de erosión fluvial y que el caballón se conserve en bastante bien estado. El
sendero, con ancho para que pueda circular un vehículo todo terreno, nos ha llevado
a la sombra de la vegetación de ribera hasta el pueblo de Ontoria. Nos queda
por volver al coche. Llevamos un bonito paseo de alrededor de 6 km. Ahora
podemos acercarnos a la estación del ferrocarril y volver en tren (hay una
circulación cada hora aproximadamente). Otra posibilidad es volver caminando
por la orilla de la carretera, unos 3 km. Otra posibilidad es buscar la orilla
de la autovía y caminar por un camino de servicio que allí existe y que llega
hasta Virgen de la Peña. Si optas por este camino, son unos 4 km, cruzaras la
CN 634 en la rotonda de Bustablado, entras en la zona de talleres y almacenes
de materiales de construcción, los bordeas y te metes por caminos en dirección
a la autovía, subiendo. Tendrás que cruzar por los cortafuegos que suaviza una línea
eléctrica y, enseguida llegarás al camino de servicio de la autovía. Serán unos
4 km desde Ontoria con la única dificultad de trepar un poquito por los
cortafuegos. Este tramo de la ruta no está grabado en la ruta que puedes ver
en WIKILOC. No instante otras veces he hecho este camino descrito y esta
descrito en Wikiloc.
Lo mejor del día, la orilla del río. Por cierto, bajaba con
un importante caudal y una importante velocidad.
Que lo disfrutes.
Comentarios
Publicar un comentario