Es la tercera vez que en reducido
plazo voy a la sierra del Caballar y por primera vez hemos podido disfrutar de
un día con buena climatología.
Mirando atrás, al valle de Carriedo |
Hoy nos hemos aprovechado de ser
un grupo más numeroso y con diferentes niveles de fuerza. Unos han hecho una
ruta algo más corta que el resto. Los de la ruta corta han ido a recoger la
furgo de transporte y los de la ruta larga han camino unos pocos kilómetros más,
han bajado por otro punto y han hecho una travesía.
La antena de la Sierra Caballar |
La sierra del caballar son dos
picos: pico Caballar y Peña del Sombrero. El primero un poco más alto, cota
660, y sobre el que se sitúa el vértice geodésico
y se ubica una torre de comunicaciones. A media ladera ambos montes tienen una
pista prácticamente horizontal muy apta para vehículos todo terreno y, sobre
todo, muy apta para BTT. Siempre te encuentras con ciclistas. También siempre te
encuentras con gente corriendo, gente andando y hasta con gente a caballo.
Los accesos a la montaña se pueden
hacer por múltiples lugares: Pando, Sandoñana, Cayón, Argomilla, Vega, Susvilla…
Todos son pueblos cercanos desde los que se puede acceder.
Nosotros hemos accedido desde el
Alto de San Martín. Hemos llegado cerca de Sandoñana y hemos subido por una
pista, en tramos hormigonada, hasta la pista que rodea al monte caballar. Hemos
seguido cruzando esta pista por un cortafuegos con fuerte pendiente, un tramo
corto, y por pistas y senderos, siempre con vistas a nuestra meta inicial, hemos
llegado a la torre de comunicaciones.
Dedo allí hemos caminado otro poco
hasta el vértice geodésico, la verdadera cumbre, Allí, parada, comer algo y
reponer fuerzas, y descender hasta el camino perimetral.
Por el sendero, dentro del pinar |
Hasta ese momento hemos ido
despacio y ahí hemos acelerado un poco. El camino es mucho más fácil y cómodo.
Hasta este momento había pendiente, ascendiente y descendiente, y sendero y ahora es una pista prácticamente horizontal,
a la sombre de los pinos que se camina muy bien.
Descendiendo del vértice geodésico |
Caminando y caminando, hemos llegado
al collado por donde nos cruzamos de ladera del monte. Hemos rodeado al monte
caballar y vamos al c amino de la Peña del Sombrero. Aquí nos hemos dividido.
Unos han bajado a buscar el coche, mientras que el resto de la expedición ha
caminado en dirección a Cayón. Hemos caminado por la ladera norte de la peña,
por el camino. Teníamos buenas vistas de los valles de Castañeda, de la Penilla
de Cayón y de Penagos. Un poquito de bruma, pero poca cosa.
La pasarela que cruza el río Pisueña |
Hay una magnifica vista del trazado
de la autovía recientemente construida, desde Zurita hasta más allá de Penagos.
En un determinado punto, hemos cogido un camino que nos baja, con una endiente
infernal, en dirección al valle de Cayón y a las orillas del río Pisueña.
Al llegar a la llanura aluvial,
hemos buscado una pasarela peatonal que cruza el río, para acercarnos a nuestro
destino Por esa ruta llegamos a la carreta de Villacarriedo y un poco más hacia
aguas abajo, la Granja nuestro restaurante de comida de hoy.
La cerveza con limón de rigor y
algo más, que era necesario.
Que lo disfrutes.
Comentarios
Publicar un comentario