fotos
Había que ir al Molino Bolao. Está
en la desembocadura a la mar del Arroyo La Presa, que es el arroyo que cruza Novales.
Queríamos hacer una ruta fácil, sin mucha complicación, básicamente por pistas
y caminos existentes.
Una vista de los acantilados |
Hemos salido del aparcamiento de
la Playa de Cóbreces. Tienes que salir un poco por la carretera hacia arriba
para coger una pista que te introduce en las mieses de Cóbreces. Son buenas
fincas ganaderas, con prados amplios. En el mes de junio algunos están
plantados de maíz y ya comienzan a asomarse por el terreno los primeros brotes.
Estas pistas están marcadas para
que sigas por ellas en coche y te acerques al molino Bolao. Nosotros, en el momento
en que hemos podido, nos hemos dirigido a la costa, buscando senderos. En un
momento dado nos hemos salido de la pista y hemos entrado en senderos. Algunos están
perfectamente marcados, pero si sigues por los bordes de los prados no tienes mayores
problemas. Te acercas a la costa y caminas por encima del acantilado. Hay que
tener algún cuidado ya que, junto al riesgo de caída por acantilado, hay
algunos agujeros en el terreno, fruto de la erosión en la roca caliza que lo
forma.
Poco a poco nos vamos acercando
al molino Bolao. Esta es la zona en la que el arroyo desemboca en la mar y que,
dada la existencia de roca, forma unas cascadas. Este desnivel ha sido
aprovechado para construir un molino que, según nos han relatado, fue también una
empresa de generación de energía eléctrica para la zona.
En la zona no queda más que las paredes
del edificio, algunas vigas de madera que pudieron soportar un forjado y poco más.
Da miedo entrar allí.
Cascada |
Sin embargo, si revuelves, te
encuentras con más restos de antiguas obras. Si te acercas, desde la casa en dirección
a la mar, verán que hay unas rocas entre las cuales se aprecia una mampostería,
idea clara de que allí hubo algo.
Molino Bolao |
Lo más destacado de toda la zona es contemplar la cascada
inferior. Seguramente estaría más bonito si se demuele la pequeña presa que retenía
el agua y lo conducía al edificio del molino. De todas maneras está muy digno. También
será interesante contemplar diferentes horas y diferentes puntos de vista. Los
colores del atardecer serán llamativos.
Para poder seguir la marcha,
cruzamos el arroyo por un pequeño puente o pasarela junto a otro antiguo molino,
hoy convertido en vivienda las que dan envidia. Rodeamos la cada y nos
dirigimos de nuevo por prados hacia la costa. Por encima del acantilado moramos
hacia atrás y tenemos otra nueva vista, siempre espectacular, de las cascadas
del molino Bolao.
Hemos seguid caminan do por un
pequeño sendero al borde del acantilado, con los mismos problemas y circunstancias
que en el tramo anterior. De esta manera hemos llegado a un camino, por el que
hemos salido ya a la carretera. Teníamos intención de llegar a Puerto Calderón,
pero estimamos que se iba a hacer demasiado largo.
Casa de la familia Tagle, de princioios del siglo XX en Cigüenza. |
Teníamos una ruta grabada con un camino
para llegar a Novales, más específicamente a la Iglesia de Cigüenza. Con ayuda
del GPS hemos localizado el camino, pero estaba totalmente cerrado por la vegetación,
dado su escaso uso. Tuvimos que buscar una alternativa. Un poco más atrás en la
carretera entramos por una pista que nos llevó a una zona en la que habían
cortado eucaliptos y por los caminos de saca hemos podido llegar al fondo de la
vaguada y, por ello, hemos llegado hasta Cigüenza con facilidad.
Nos encontramos en zona urbana y
hemos vuelto a atacar la cerveza con limón. Aún nos falta un tramo, pero son
las 3 de la tarde y apetece sentarse, comer y beber algo. Eso hemos hecho.
Casona montañesa. Actual Ayuntamiento de Alfoz de lloredo |
Al salir de la comida, hemos seguido
por la carreta en dirección a Cóbreces por la zona urbana de Novales. En algún
momento nos hemos metido por dentro de calles y fuera de la carretera. Sin
embargo, Hemos tendido que volver a salir a la carretera para poder entrar en
otra carretera solitaria que nos lleva a Toñanes, a meternos en pistas por la
mises de Cóbreces y volver al aparcamiento de la playa.
Como resumen, interesante ver el
Molino Bolado, interesante ver la iglesia de Cigüenza, interesante ver un valle
con mucho limonero en el norte de España y alguna casona que aún existe en
Novales.
Que lo disfrutes.
Comentarios
Publicar un comentario