RUTA
Teníamos o queríamos, no sé, hacer el camino lebaniego entre Santander y el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Lo hicimos, entre el miércoles 24 y el sábado 27 de agosto del año 2.016. Así en cuatro días, sin parar a una media de más de 30 km al día.
ETAPA 3. SAN VICENTE DE LA BARQUERA LA FUENTE. 26.08.16
Como toda esta aventura tiene su historia. Nosotros hacemos el camino por la ruta más asequible. Cuando he buscado por internet la ruta mejor por la que ir he tratado de buscar la línea recta. El camino oficial nos lleva por la senda del Nansa. Es un lugar encantador, pero nos mete unos 4-5 kilómetros más. Hemos ido por lo derecho.
También he buscado una ruta por el llamado collado de Arria. Se trata de un sendero por la montaña entre Cades y el Collado de Hoz. He encontrado este camino grabado en Wikiloc y he preguntado al autor del track cuál era su opinión. Como siempre en estos casos, no contestamos ni sí ni no, sino más bien todo lo contrario. La respuesta agradecida a José Luis Bustamante es la siguiente:
Dejamos San Vicdnte de la Barquera |
En vista de la respuesta decidimos hacer el camino por la ruta “normal”, es decir por la carretera. Con todos estos mimbres hemos decidido hacer la cesta y comenzamos a caminar.
Ayer quedamos en casa de mi hermana Isa, cerca de la Playa. De allí salimos por la carretera de la ría, junto al Camping y la playa de la ría, en dirección al puente de la Maza. Al llegar al pueblo, subida fuerte por camino asfaltado buscando la ruta prevista en el track, que está bien diseñado. Enseguida salimos de San Vicente y nos metemos por caminos rurales hasta llegar a cruzar por un puente sobre la autovía
Un poco más adelante, también por un paso superior, cruzamos el ferrocarril del cantábrico y llegamos al pueblo de la Acebosa. Hasta ahora vamos bastante acompañados a estas primeras horas de la mañana, por caminantes del caminado de Santiago.
Abanilla, Ya aparecen conjuntas las marcas del Camino de Santiago y del Lebaniego |
Nosotros cruzamos el pueblo por “atajos” y volvemos a salir a la carreta en dirección a Gandarilla. Una carretera muy tranquila, sin duda debido al poco tráfico que genera este pueblo.
En Gandarilla, al final del pueblo, hay un bar en el que hemos parado a reposar el cuerpo antes de comenzar la subida a Bielva.
Entre Gandarilla y Bielva. Por dentro del eucdaliptal |
Un rato por ella subiendo a pleno sol y agotando el agua que levamos sobre nuestras mochilas. El camino está sin sombra aunque debió tener eucaliptos a sus márgenes. Salimos al punto alto y comenzamos la bajada al pueblo de Bielva, cuesta abajo. Llevamos un rato largo subiendo y ahora toca bajar. Se va por caminos algunos de ellos asfaltados y algún pedazo roto, dejando el paso justo para un senderista. Un argayo.
Llegamos sobre las 12,30 a Bielva, con mucho calor y sed. Buscamos algo y en casa César, un clásico venido a menos, nos proporcionan un bocadillo que subo a gloria. Algo de fruta que llevábamos y la compra de COMPEED e ibuprofeno en la farmacia del pueblo nos llevó camino adelante. Seguimos bajando por un atajo hacia Cades. Este atajo lo acaban de limpiar y sorprende encontrarse esas escaleras tan rectas y tan largas en la ladera de bajada, desde la ermita del Cristo de Bielva hasta la carretera.
La bolera del Zurdo de Bielva |
En Puente el Arrudo hay instalada una caseta de información turística. Veíamos al empleado, un joven. Algo aburrido y paramos a charlar un rato con él. Ya nos habló del hospitalero de Lafuente, una persona singular a la que luego conocimos. Buena persona como luego nos demostró.
Bajando de Bielva a Puente el Arrudo |
¿hay que decir que es? |
Con los deberes hechos vuelvo a retomar el camino hacia Lafuente. Este desvío no está en el track que se adjunta.
Una subida suave y constante, a pleno sol de las 5 de la tarde que te aplana. Llego a Lafuente. Pregunto dónde está el refugio y me dicen que hay que cruzar todo el pueblo. Contemplo la bella iglesia Románica que esta junto a la carretera y, poco a poco, llego al albergue. Se trata de las antiguas escuelas remodeladas para ser albergue de peregrinos. Lo acaban de arreglar el pasado año, con lo cual está en perfecto estado.
La Iglesia de Lafuente |
Pronto a la cama que mañana es día de escuela. Milhaus nos propuso una variante al camino de mañana por la canal de los Francos. Mañana hablaremos de ella.
Comentarios
Publicar un comentario