fotos
ruta
ruta
Hace
unos años subimos al monte Canales, en el mes de diciembre, un día lluvioso.
Nos mojamos enteros, hasta las ideas. Hemos vuelto sin saber que volvíamos al
mismo sitio y hemos recordado lo que caminamos ese día.
Primeras flores en los árboles |
El
monte canales está en Silió, en la ladera sur del Pueblo. Se sale de las
proximidades de la Iglesia del Pueblo paralelo al río Erecia. Se camina por una
pista asfaltada que cruza el río y se mete cada vez más el bosque. Pasamos por
un área recreativa con bancos y barbacoas.
La mimosa nos enseña su flores |
Enseguida
te introduces dentro del bosque de hayas, robles y algunos acebos. Esa es la
belleza de la marcha. La pena es que hemos subido a principios de Marzo y la primavera
comienza a abrirse. Los árboles aún no tienen hojas, algunos árboles, como los espinos,
ya comienzan a presentar su flor y en los prados aparecen las prímulas, que son
las primeras flores de la primavera.
El camino
que se hace es en este tramo ascendente suave y fácil. Incluso nos ha adelantado algún coche sin tracción integral,
lo cual demuestra que la pendiente y el firme del camino son bueno.
Hemos
cruzado la tubería del trasvase, enterrada, que lo descubrimos por conocer el
lugar y por ver alguna arqueta junto al Río Erecia.
Cruces
del río y de arroyos nos llevan hasta una casa – refugio, que se ve recientemente
reparada. Puertas abiertas para que pueda ser utilizada por quien necesite.
Nosotros paramos a comer el bocadillo y catar algo del vino que llevábamos en
la bota.
Imagen del río en el cruce de la carretera que accede a Silió. Debajo del puente |
Canino en el bosque |
Llevamos algo más de la mitad de la ascensión. Al salir de la casa, enseguida se cierra el camino y pasa a ser sendero. Comenzamos algo de ascensión más dura, con más pendiente y con piso en peor estado. Casi caminamos por caminos que, cuando llueve, pasan a ser arroyos, lo cual dificulta su caminar. Nos vamos a los lomos de encima del camino y por ahí salimos a campo abierto, con escajos y helechos. El sendero está perfectamente marcado en el suelo, por lo que lo seguimos sin dificultad, aunque nos cuesta ascender ya que tiene más pendiente que los tramos “asfaltados”.
Así,
ya fuera del refugio del bosque llegamos a unas brañas –prados en el monte- con
algún bebedero para los animales que es el punto alto de nuestra marcha. Un
pequeño descanso y seguimos el descenso. El sendero sigue marcado, aunque hay
buscarlo en la braña y elegir bien el lugar por donde salir. Hay monte bajo,
con encimas de poco porte, que te pueden desviar ligeramente. Non obstante, la presencia
de las rocas calizas de Peña Arcenal, en cuya dirección vamos, hace que sea más
difícil errar el camino.
Musgo en el bosque |
Al llegar a las proximidades de esta roca, cruzamos un vallado por una portilla y caminamos por encima de la autovía del agua, Ahora no se ve ninguna obra ni nada. Solo una pista en muy mal estado. Damos vista al valle de Iguña. Se observa perfectamente la autovía de la meseta y alguno de sus puentes.
Para
descender en dirección a Silió vamos por caminos que dan servicio a explotaciones
ganaderas. En un caso, tratando de pisar sobre tierra en vez de sobre el firme
del camino, nos hemos metido por un prado. Si ves de track verán que a la izquierda
del mismo está el camino. El descenso fue así bastante más cómodo.
Prado llegado a Silió |
El problema
lo tuvimos cuando llegamos a divisar Silió. La traza del track que llevamos grabado,
nos metía en una finca. Hay una portilla fácilmente franqueable. El problema es
que había un caballo pura sangre que parecía algo excitado y nos dio respeto meternos
en su terreno. Seguimos por la pista principal que nos alejaba de Silió, que es
lugar en donde teníamos el coche. Por ese motivo, en cuanto pudimos, nos
metimos en una finca y cruzamos por los prados y tuvimos que saltar una valla
de alambre espino. Por ese descenso a través de la ladera de fuerte pendiente,
llegamos a una casa, a un camino y ya descendemos sin problemas hasta Silió. Lo
normal habría sido seguir por la finca del caballo, ya que la pista o camino
aparece perfectamente marcado por dentro de la misma.
Vista del Valle de Iguña |
Que
lo disfrutes.
Comentarios
Publicar un comentario