FOTOS
RUTA
|
Segando y haciendo bolas en los prados |
La verdad es que da gusto caminar
por el campo en los días soleados de primavera. Eso hemos hecho hoy. Hemos dado
una vuelta por el monte Carceña. Este monte se sitúa en el núcleo que delimitan
las carreteras entre la Concha de Villaescusa, Sarón, Vargas, Renedo, Parbayón,
Riosapero y cierre otra vez en la Concha.
|
Vacas. Zona ganadera |
Nosotros hemos subido en coche
desde Obregón hasta un punto alto, en el barrio del Pozonal. Hasta allí hemos
llegado en coche por un camino asfaltado sin ningún problema. Comenzamos a
caminar en sentido ascendente en dirección a Lastra. Caminos asfaltados y cómodos.
Buenas vistas a los valles de alrededor. Día soleado, buenas casas y buenos
prados. Destacan las labores agrícolas, bien dedicadas a la ganadería que hay
en los alrededores.
Llegamos a un cruce en donde se aprecia
una bajada a Sarón. Un poco más adelante
orto descenso a la Penilla, todo asfaltado y fácil. Así caminando llegamos a la
ermita de San Miguel, que se ubica en el municipio de Santa María de Cayón,
pero que tiene pinta de celebrarse una fiesta de todos los pueblos de los alrededores.
Allí paramos y podemos contemplar
como las autoridades se preocupan poco de mantener las instalaciones. Hay un
parque infantil, una zona con mesas y bancos y hace mucho tiempo que no se recoge
la basura que hay allí depositada. Un
poco de abandono.
|
el arco apuntado de la entrada a la ermita |
Seguimos caminando y llegamos a
un mojón triangular que señala la divisoria
entre tres municipios: Castañeda, Piélagos y Villaescusa. A pocos metros está Cayón,
que no llega a este vértice. Es la zona de Los Pandos.
La verdad es que el monte es feo.
Solo se ven eucaliptos y estamos siempre pisando por asfalto y por pistas No me
ha gustado. Sí que estaban bien cuidados los prados, los montes maderables, las
viviendas, los prados y jardines de las viviendas, se aprecia cariño por las
propiedades,
|
La fachada de la ermita |
Desde ese vértice hemos bajado en
dirección a Riosapero. Vamos primero por caminos sin asfaltar que, en cuanto pasan
la urbanización El Hayal, vuelven a estar pavimentados. Está en zona muy urbana.
Riosapero es el punto bajo de
nuestra marcha. Nos toca volver a subir por otra carretera hasta nuestro coche,
para poder volver a casa.
No hemos querido acercarnos al vertedero
de inertes que está en las proximidades, en terrenos de Castañeda, aunque losa accesos
se hacen por el Valle de Piélagos. Hemos estado a unos 500 m del vertedero y
sin embargo no lo hemos visto. Una ventaja tiene que tener la existencia de los
eucaliptos.
|
Las calas, flores de Mayo |
Espero que lo disfrutes. No os ha
gustado pero el buen día climatológico nos ha permitido un buen disfrute del campo
cántabro.
Comentarios
Publicar un comentario