RUTA
Hoy nos hemos marcado una ruta sencilla
por los Picos de Europa. La distancia es relativamente corta 14,4 km. Lo peor que tiene es que desciendes mucho
desnivel y te cansas solo de descender.
Peña Vieja y agujas de Tajahierro |
Hemos salido desde la estación inferior
del teleférico de Fuente Dé. Hemos subido en este prodigioso ascensor, Nos
hemos ahorrado una paliza de más de 800 de ascensión, muy cansada. La hice en octubre
por la Jenduda y no creo que la vuelva a hacer. Hay que agradecer que hoy, Jueves
Santo, el teleférico haya comenzado a funcionar antes de la hora habitual. En
vez de las 10 de la mañana han arrancado a las 8,45. Cuando hemos llegado a las
9,45 no había cola y hemos subido directamente. Una ventaja para los que
queremos ir a caminar y aprovechar el tiempo.
Una vez arriba nos dedicamos a
asomarnos al Mirador del Cable y hacer alguna foto. La verdad es que asomarse
al vacío pisando una reja metálica da miedo. Muchas personas no tienen valor
para asomarse.
Comenzamos a caminar en dirección
a la horcadina de Covarrobres. Se va por la pista sin ningún problema, incluso
poca pendiente, con lo cual se sube un momento, El día es muy agradable, un
poco de aire y sol. El camino está totalmente abierto, aunque se aprecia que algún
nevero ha sido excavado para que los vehículos todo terreno puedan pasar sin problemas.
Al llegar a la horcadina y ver
las agujas de Tajahierro y la cumbre de peña Vieja, comenzamos a descender
hacia los puertos de Áliva. Enseguida se aprecia el chalet real, vemos a la izquierda
la sierra de Juan de la Cuadra, al frente se aprecia pico Cortés y a nuestra
derecha los picos de Valdecoro.
La sierra de Juan de la Cuadra |
Caminado sin problemas y con charla amigable llegamos al refugio. A
pesar de haber muchas personas por allí estaba cerrado. Ni siquiera la
cafetería. Había varios coches por allí. Hablando con un ganadero nos informó que se puede subir hasta
allí con coche particular, a pesar de estar en el centro de los picos de
Europa. No nos pareció nada bien.
Bajando, frente a nosotros, la Montaña Palentina. El Coriscao es el pico más alto |
Después de picar un poco, seguimos
la marcha por los puertos de Áliva en dirección a las Portillas de Boquejón, Vislumbramos
la ermita de la Virgen de las Nieves -¿Cuántas hay en Cantabria? ahora recuerdo
tres: Guriezo, Campoo de Yuso y ésta, vislumbras muchas cabañas ganaderas, un
par fuentes, algunas vacas y caballos pastando. Ya hemos perdido los neveros. Hay
gente subiendo desde Espinama.
Pronto llegamos a las portillas
del Boquejón. La entrada a Áliva desde Espinama. Allí mismo, tras cruzar la
portilla canadiense, hay un pequeño puente de madera que da acceso a un sendero
que cae en picado durante unos pocos metros. Han colocado peldaños de madera en
algunos tramos, pero aun así es delicado bajar por ahí. No aconsejable a personas
con vértigo.
Las vacas pastando en Áliva |
Fácilmente llegamos a un sendero
de mejores condiciones, más suave de pendiente, por el que caminamos, por
debajo de los Picos de Valdecoro, en dirección a Fuente Dé. El camino es fácil,
por dentro de un bosque que tiene que se espectacular en otoño. Ahora estamos
en la previa primavera y aún está feo, sin hojas, algunas flores en algunos árboles
y con un aspecto as invernar que otra cosa.
Este camino es fácil, pero tiene
un par de rampas ascendentes que te rompen las piernas. Pensemos que llevamos
ya 12 km cuando el trazado nos exige ascender una fuerte pendiente, corta pero
fuerte. Costó. El corazón se subió a mil pulsaciones y los pulmones pedían más
aire. Pero es lo que hay. Guardad fuerzas para ese momento.
Poco a poco vamos descendiente
hacia el Parador Nacional. El río Deva corre a nuestra izquierda en su cauce rodeado
de árboles y vegetación de ribera. No tienes perdida ya que el edificio se
aprecia. Los suelos son más blandos y, a pesar de que hace tiempo que no llueve,
hay algo de barro. So vadeamos sin problemas, aunque haya que mancharse un poco
las botas.
Descendiendo por dentro del bosque |
Es curioso. Llegamos al parador,
lo bordeamos por atrás, cruzamos el Deva pero no ha puente. El río va filtrado
por debajo de los prados. En la pared de Fuente Dé hay una cascada y agua que
cae y se junta pero que desaparece en el terreno, para surgir más abajo.
Al bordear el parado ya vemos la
estación inferior del teleférico. Allí tenemos el coche y es nuestro fin. En el
track que se adjunta, he eliminado, a propósito, el tramo en teleférico. He representado
sólo lo que hemos caminado.
Que lo disfrutes.
Comentarios
Publicar un comentario