Fotos
Ruta
La garma y el lapiaz por donde hemos caminado |
Queríamos caminar algo y nos
hemos ido a la Sierra Mullir. Se trata de una cordillera rocosa que se sitúa al
Norte del Valle de Matienzo y cuya cima es el llamado Peña Mullir.
Para acercarnos en coche vamos
hasta Beranga, subimos por la carretera que lleva a Matienzo y el pequeño
Puerto de Carretera, Alto de la Fuente de las Varas, tomamos la carretera que
nos hace descender al valle de Aras. Enseguida aparcamos. Hay caminos a ambos
lados y algo de espacio para dejar tres o cuatro coches.
Nos calzamos y comenzamos a
caminar por una pista que de acceso a cabañas y que, según vamos andando se va
poniendo en peor estado de conservación están sacando madera o han estado
sacando madera y el pavimento se ha destrozado. Hay roderas, zonas con mucho
barro que retiene agua y forma pozas. Vamos, un pequeño desastre.
Hoyas y simas |
Al salir de la saca de árboles,
el camino mejora y seguimos caminando por él hasta una curva en la que ya vemos
la cima a la que queremos llegar. Nos salimos y ya el resto del camino hasta
legar a la cima es asentimiento. No hay sendero, solo la vista de las cimas y
buscar la manera de llegar a ellas. Hay prados, hay garmas, hay lapiaces, vamos
de todo.
Es espectacular observar la topografía,
la geología, la erosión, las simas, las cuevas que se aprecian, …
En algún momento hay que trepar
algo, poca cosa ya que no vemos otro camino, opero seguro que hay lugares mas
fáciles. Si sigues el track seguro que llegas. Nosotros lo hicimos.
El Buciero |
Llegamos a la primera cima. No
tiene nombre. Bajamos a un collado y subimos a la segunda. Parece que es el Copete
La Bolisa. Volvemos a bajar a unos prados y nos costó un poco encontrar la
salida ascendente. Pero apareció pasando un portillo y rodeando una sima.
Enfrente había una garma en lapiaz peligrosa. Al salir de aquí ya se observa la
cima de Peña Mullir a la que se asciende sin mayores dificultades, pisando
rocas y sin sendero.
La meta merece la pena. Vistas de
la Costa, desde la desembocadura del Nervión hasta mas allá de Santander, con
la mole del Buciero enfrente. Todo el Valle de Aras, de Beranga, Matienzo, Ruesga,
Arredondo, … También observamos los Picones: Zamina, El Fraile, … el Castro
Valnera, Picos de Europa al fondo, vamos, espectacular todo ello.
Castro Valnera nevado |
Bocadillo y a descender. Seguimos
por la cresta en dirección norte, pasando por diferentes picachos, hasta que
nos tocó descender por la ladera a plomo. Hay un par de cortes de roca que se descienden
agarrándose a la roca, pero sin excesiva dificultad. En cualquier caso, ese tramo
de descenso es muy pronunciado.
Con estos mimbres llegamos a una
cabaña en donde nos quedan restos de Alerce Europeo. Al parecer la ladera se plantó
en plan experimental con esta especie y solo quedan algunos ejemplares en las
hoyas. El resto ha desaparecido como consecuencia de los incendios forestales. Así
vamos.
Seguimos de esta manera hasta
encontrar la pista de esta mañana, por donde sacaban la madera y siguiendo su
traza llegamos al coche. Hemos tardado menos de 5 horas de caminar. Un poco difícil
cruza<r las garpas y lapiaces, pero el esfuerzo, no excesivo, merece la pena.
Que los disfrutes.
Comentarios
Publicar un comentario